Selecciona un Pokémon:
#0081 Magnemite
« Slowbro
|
Magneton »
|


Magnemite (コイル), el Pokémon Imán. Es el número #0081 en la Pokédex Nacional.
Las unidades a los lados de su cuerpo generan energía antigravitatoria para mantenerlo en el aire.
Tenemos las siguientes Pokédex de Magnemite:
Datos generales
Nacional | #081 |
Kanto | #081 |
Johto | #118 |
Hoenn | #082 |
Sinnoh expandido | #178 |
Johto actualizado | #119 |
Kalos Montaña | #069 |
Hoenn actualizado | #084 |
Alola | #047 |
Melemele | #047 |
Ula'ula | #025 |
Alola actualizado | #054 |
Melemele actualizado | #054 |
Ula'ula actualizado | #025 |
Kanto (Let’s Go) | #081 |
Isla de la Armadura | #105 |
Hisui | #177 |
Paldea | #209 |
Arándano | #116 |
6.0 kg
Movimientos de Magnemite
Etimología
- Su nombre proviene de las palabras inglesas magnet (imán), y emit (emitir).
- Su nombre japonés, Coil, procede de la palabra inglesa coil (bobina eléctrica).
- Su nombre en francés, Magnéti, proviene de las palabras francesas magnétique (mágnetico) y petit (pequeño).
Biología
Magnemite está basado en un imán. Magnemite tiene un sólido núcleo metálico donde se encuentra un único ojo. Posee dos grandes imanes a ambos lados, los cuales se mantienen a cierta distancia del núcleo, logrando un movimiento libre de ellos. Además tiene tres pequeños tornillos, uno de ellos en el centro de la cabeza, apuntando hacia arriba.
Magnemite se mantiene en el aire gracias a la habilidad de anular la gravedad usando campos magnéticos que genera rotando los imanes de ambos lados de su cuerpo. De hecho, la gran cantidad de electricidad que libera por todos lados le convierte en un potente imán, generando magnetismo suficiente para atraer objetos de hierro que estén a 100 metros de distancia. Es atraído por ondas electromagnéticas, por lo que frecuentemente se acerca a entrenadores que estén usando el Pokégear. Estos Pokémon se agrupan en zonas donde hay electricidad. A veces hasta se los ve merodeando alrededor de las torres eléctricas, o se engancha a las líneas de tensión para nutrirse de electricidad. Al tocarlo mientras está alimentándose, uno puede electrocutarse. Cuando se producen apagones en las casas, se recomienda a la gente revisar el automático y comprobar que no hay Magnemite colgados de la caja de fusibles. Algunas centrales eléctricas emiten unas ondas que detestan para ahuyentarlos, para evitar estos apagones. Si un Magnemite se queda sin energía, se desploma contra el suelo, pero basta una pequeña batería para reanimarlos.
En el anime, se muestra que son Pokémon que son fácilmente afectados por las transmisiones satelitales, lo cual los puede impulsar a juntarse para evolucionar. Durante el EP1182 se revela que pueden alcanzar una evolución completamente distinta a Magneton o Magnezone cuando se agrupan muchos de su especie. Aunque el proceso de evolución es detenido por el Pikachu de Ash y nunca se muestra esta nueva especie. Esta evolución de Magnemite no aparece y ni es mencionada en ningún otro producto de la franquicia.
Datos interesantes
- Magnemite fue diseñado por Ken Sugimori.
- En la quinta generación Magnemite fue el Pokémon más intercambiado mediante la conexión con el Terminal Global. Fue intercambiado de manera masiva por todos los jugadores del mundo debido a su fácil acceso y su habilidad imán para atraer otros Magnemite salvajes, para conseguir muchos ID diferentes.
- En el anime, se muestra que pueden evolucionar en una especie completamente diferente a Magneton o Magnezone al combinarse, pero esto no es posible en ningún juego de la franquicia hasta el momento.
Cadena evolutiva de Magnemite
Estadísticas de Magnemite
Descripciones de la Pokédex de Magnemite
Uses anti-gravity to stay suspended. Appears without warning and uses THUNDER WAVE and similar moves.
Uses anti-gravity to stay suspended. Appears without warning and uses THUNDER WAVE and similar moves.
It is born with the ability to defy gravity. It floats in air on powerful electromagnetic waves.
It is attracted by electromagnetic waves. It may approach trainers if they are using their POKéGEAR.
The units at the sides of its body generate antigravity energy to keep it aloft in the air.
The electricity emitted by the units on each side of its body cause it to become a strong magnet.
MAGNEMITE attaches itself to power lines to feed on electricity. If your house has a power outage, check your circuit breakers. You may find a large number of this POKéMON clinging to the breaker box.
MAGNEMITE floats in the air by emitting electromagnetic waves from the units at its sides. These waves block gravity. This POKéMON becomes incapable of flight if its internal electrical supply is depleted.
The units at its sides are extremely powerful magnets. They generate enough magnetism to draw in iron objects from over 300 feet away.
It moves while constantly hovering. It discharges THUNDER WAVE and so on from the units at its sides.
Uses antigravity to stay suspended. Appears without warning and uses THUNDER WAVE and similar moves.
The units at its sides generate electromagnetic waves that keep it airborne. It feeds on electricity.
The units at its sides generate electromagnetic waves that keep it airborne. It feeds on electricity.
The faster the units at its sides rotate, the greater the magnetic force they generate.
It is attracted by electromagnetic waves. It may approach Trainers if they are using their Pokégear.
The units at the sides of its body generate antigravity energy to keep it aloft in the air.
The faster the units at its sides rotate, the greater the magnetic force they generate.
The faster the units at its sides rotate, the greater the magnetic force they generate.
The electromagnetic waves emitted by the units at the sides of its head expel antigravity, which allows it to float.
The electromagnetic waves emitted by the units at the sides of its head expel antigravity, which allows it to float.
Las unidades a los lados de su cuerpo generan energía antigravitatoria para mantenerlo en el aire.
Está suspendido en el aire y no para de moverse. A través de las extremidades laterales dispara Onda Trueno.
Magnemite se engancha a las líneas de tensión para nutrirse de electricidad. Cuando se producen apagones en las casas, es aconsejable revisar el automático y comprobar que no hay Pokémon de este tipo colgados de la caja de fusibles.
Magnemite flota en el aire emitiendo ondas electromagnéticas, a través de las unidades de las extremidades, que bloquean la gravedad. Si se agota su suministro de electricidad interno, es incapaz de mantenerse flotando.
Estos Pokémon se agrupan en zonas donde hay electricidad. A veces hasta se los ve merodeando alrededor de las torres eléctricas.
Flota gracias a las ondas electromagnéticas que desprende. Al tocarlo mientras está alimentándose, uno puede electrocutarse.
Frecuentemente son la causa de apagones, por lo que algunas centrales eléctricas emiten unas ondas que detestan para ahuyentarlos.
Debido a que el tendido eléctrico es ahora soterrado, han aumentado los asaltos a centrales eléctricas causados por Magnemite.
Puede desafiar la gravedad desde su nacimiento. Flota en el aire gracias a las ondas electromagnéticas que emite.
Puede desafiar la gravedad desde su nacimiento. Flota en el aire gracias a las ondas electromagnéticas que emite.
A veces se desploman al suelo tras agotar su suministro eléctrico interno, pero basta una pequeña batería para reanimarlos.
Se nutre de electricidad. Puede flotar en el aire gracias a las ondas electromagnéticas que emite a través de las unidades de sus extremidades.
Su aspecto de bola metálica con un ojo resulta verdaderamente extraño. Suponemos que flota gracias al magnetismo de los imanes con forma de herradura a ambos lados de su cuerpo.
Las unidades laterales crean ondas electromagnéticas que le permiten flotar. Se alimenta de electricidad.
Las unidades laterales crean ondas electromagnéticas que le permiten flotar. Se alimenta de electricidad.
Las unidades laterales crean ondas electromagnéticas que contrarrestan la gravedad y le permiten flotar.
Se desplaza flotando por el aire mientras emite ondas electromagnéticas y similares a través de las unidades laterales.
Nombres de Magnemite en otros idiomas









« Slowbro
|
Magneton »
|