Selecciona un Pokémon:
#0091 Cloyster
« Shellder
|
Gastly »
|


Cloyster (パルシェン), el Pokémon Bivalvo. Es el número #0091 en la Pokédex Nacional.
A los Cloyster que viven en las fuertes corrientes marinas les crecen largas y afiladas púas en la concha.
Tenemos las siguientes Pokédex de Cloyster:
Datos generales
Movimientos de Cloyster
Etimología
- Su nombre procede de una combinación de las palabras inglesas cloister (proteger o aislar), o de clam (almeja) y oyster (ostra).
- Su nombre en francés, Crustabri, proviene de las palabras crustacé (crustáceo, si bien se basa en un molusco) y abri (refugio).
Biología
Cloyster vive en mares y lagos profundos. Es tranquilo, pero cuando se pone a luchar es capaz de destrozar a sus enemigos. Su gran punto fuerte es su resistente concha, que puede soportar hasta el impacto de bombas. Con su gran defensa puede aguantar todo tipo de ataques físicos que se le pongan por delante.
Aunque Cloyster es capaz de vivir en tierra, y los Cloyster domésticos de entrenadores así lo hacen, resulta claro que por su anatomía no es su medio natural. Cloyster se mantiene siempre dentro de su concha, y solo la abre cuando se dispone a atacar o comer. Mientras que de ser salvaje esto no sería ningún inconveniente, pues está protegido de depredadores y se suele mantener siempre en una posición fija, es una desventaja en tierra. Pues al combatir necesita ver, además de moverse velozmente. Puede quedarse cerrado, y resistiría un buen tiempo, pero al final terminaría causándole daños, por lo que no es una técnica factible.
Su mecanismo de ataque consiste en lanzar púas a sus enemigos. Además, los pinchos que sobresalen de su caparazón le sirven para evitar que los rivales se acerquen demasiado; es otro sistema de defensa añadido al caparazón. Aunque se dice que el caparazón es más duro incluso que el diamante, los pinchos lo son aún más.
Cloyster es capaz de desplazarse bajo el agua. Para ello, traga agua y la expulsa por el conducto que tiene en la parte trasera, en la articulación de la concha. Así consigue impulsarse por el fondo marino.
Datos interesantes
- En Pokémon Rojo y Azul el sprite de este Pokémon tiene el diseño de la concha diferente al resto de las versiones, ya que normalmente su caparazón tiene la apertura de manera vertical mientras que en este sprite la tiene de manera horizontal.
Cadena evolutiva de Cloyster
Estadísticas de Cloyster
Descripciones de la Pokédex de Cloyster
When attacked, it launches its horns in quick volleys. Its innards have never been seen.
When attacked, it launches its horns in quick volleys. Its innards have never been seen.
For protection, it uses its harder-than-diamonds shell. It also shoots spikes from the shell.
Once it slams its shell shut, it is impossible to open, even by those with superior strength.
CLOYSTER that live in seas with harsh tidal currents grow large, sharp spikes on their shells.
Even a missile can't break the spikes it uses to stab opponents. They're even harder than its shell.
CLOYSTER is capable of swimming in the sea. It does so by swallowing water, then jetting it out toward the rear. This POKéMON shoots spikes from its shell using the same system.
CLOYSTER is capable of swimming in the sea. It does so by swallowing water, then jetting it out toward the rear. This POKéMON shoots spikes from its shell using the same system.
It swims in the sea by swallowing water, then jetting it out toward the rear. The CLOYSTER shoots spikes from its shell using the same system.
Its shell is extremely hard. It cannot be shattered, even with a bomb. The shell opens only when it is attacking.
When attacked, it launches its horns in quick volleys. Its innards have never been seen.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
Once it slams its shell shut, it is impossible to open, even by those with superior strength.
CLOYSTER that live in seas with harsh tidal currents grow large, sharp spikes on their shells.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
It fights by keeping its shell tightly shut for protection and by shooting spikes to repel foes.
A los Cloyster que viven en las fuertes corrientes marinas les crecen largas y afiladas púas en la concha.
La concha que lo cubre es extremadamente dura. No es posible causarle rasguños y solo se abre si lo atacan.
Cloyster es capaz de nadar por el mar. Su técnica consiste en tragar agua y expulsarla por el conducto que tiene en la parte trasera. Este mismo sistema es el que usa para lanzar los pinchos que tiene alrededor de la concha.
Cloyster es capaz de nadar por el mar. Su técnica consiste en tragar agua y expulsarla por el conducto que tiene en la parte trasera. Este mismo sistema es el que usa para lanzar los pinchos que tiene alrededor de la concha.
Su dura concha es capaz de aguantar el impacto de una bomba. La forma de su cuerpo, oculto en el interior, sigue siendo un misterio.
Se han desenterrado numerosas lanzas hechas con pinchos de la concha de Cloyster. Eran utilizadas por antiguos pueblos de cazadores.
Su concha es increíblemente dura. Las heridas que recibe en la misma, al cicatrizar, generan enormes púas afiladas.
Las colas de Slowpoke le gustan tanto que en ocasiones llega incluso a aventurarse en tierra firme en busca de este Pokémon.
Se protege con su concha, que es más dura que un diamante. Su capacidad de lanzar pinchos lo convierte en un rival temible.
Se protege con su concha, que es más dura que un diamante. Su capacidad de lanzar pinchos lo convierte en un rival temible.
La concha que lo cubre es extremadamente dura, hasta el punto de que ni siquiera una bomba puede destrozarla. Solo se abre cuando ataca.
Una vez que ha cerrado la concha, es imposible abrirla, independientemente de la fuerza que se ejerza.
Su táctica de combate consiste en encerrarse en la concha y arrojar púas a sus enemigos para repelerlos.
Su táctica de combate consiste en encerrarse en la concha y arrojar púas a sus enemigos para repelerlos.
A los Cloyster que viven en las fuertes corrientes marinas les crecen largas y afiladas púas en la concha.
Cuando lo atacan, se defiende lanzando púas en sucesión. Nadie sabe realmente qué se oculta bajo la concha.
Nombres de Cloyster en otros idiomas









« Shellder
|
Gastly »
|