Selecciona un Pokémon:
#0423 Gastrodon
« Shellos
|
Ambipom »
|


Gastrodon (トリトドン), el Pokémon Babosa Marina. Es el número #0423 en la Pokédex Nacional.
Si se ve amenazado por sus enemigos naturales, segrega un líquido morado y huye rápidamente.
Tenemos las siguientes Pokédex de Gastrodon:
Datos generales
Movimientos de Gastrodon
Etimología
Su nombre procede de Gastrópodo, clase de moluscos en los que puede estar basado, y Don, terminación que se añade a los nombres de muchos dinosaurios y significa Diente. Esto se puede deber a que el ADN de Gastrodon muestra los restos de una coraza, puede que la tuviera en tiempos de los Pokémon prehistóricos, y de ahí que en su nombre aparezca una terminación propia de nombres de dinosaurios.
Biología
Posiblemente esté basado en un Chromodoris lochi una clase de babosa de mar. Si alguna parte de su cuerpo se descompone o se pierde, le crecerá otra vez. Sin duda, su rasgo distintivo es que dependiendo de la zona donde haya nacido (al igual que Shellos) será de un color: en la zona oeste será de color rosa, con cuernos y lomo marrones y en la zona este es de color azul, con un lomo verde y unas orejas similares a algas de color verde también.
Este Pokémon es totalmente invertebrado, por lo que lo hace muy flexible. Se sabe que hace mucho tiempo tenía caparazón o una gran concha que le protegía su espalda, pues aún hay rastros de ella por una placa fina y dura que se encuentra al interior de su lomo, así como en las células. Es un Pokémon pacífico que gusta de alimentarse de la arena de las playas y de plancton. Si se llega a ver a amenazado este Pokémon segregara un líquido morado hacía su atacante, el cual no es venenoso, sin embargo tiene un sabor amargo nada apetecible y es muy difícil de quitar una vez que se ha adherido al cuerpo, para después huir. Si llegase a perder una parte de su cuerpo puede recuperarla con el pasar de unas horas. Se dice que su especie esta emparentada con Shellder y Cloyster. Si un Gastrodon se encuentra con otro de diferente color en su territorio se enfrentaran entre sí en una feroz batalla. Los científicos experimentan con ellos para comprobar como cambia al vivir en mares distintos al que nació, así como el peinar las distintas playas del mundo para buscar un nuevo color nunca antes visto de este Pokémon.
Habita en aguas costeras poco profundas y con un oleaje calmo, suele salir del mar muchas veces, aunque prefiere salir en los días nublados y lluviosos a los días soleados. Cuando sale, deja tras de sí un rastro de mucosidad pegajosa, esta sustancia viscosa se va resintiendo en su estadía en tierra firme, por lo que necesita volver al mar para regenerarse.
Datos interesantes
- Según una entrevista de la revista Nintendo Power, Shellos y Gastrodon fueron diseñados para Pokémon Rubí y Zafiro, pero en las versiones finales no se incluyeron.
Cadena evolutiva de Gastrodon
Formas de Gastrodon✨
La forma de Gastrodon depende de la zona donde haya sido atrapado, y no puede ser cambiada.
Estadísticas de Gastrodon
Descripciones de la Pokédex de Gastrodon
It has a pliable body without any bones. If any part of its body is torn off, it grows right back.
It apparently had a huge shell for protection in ancient times. It lives in shallow tidal pools.
Long ago, its entire back was shielded with a sturdy shell. There are traces of it left in its cells.
When its natural enemy attacks, it oozes purple fluid and escapes.
When its natural enemy attacks, it oozes purple fluid and escapes.
Long ago, its entire back was shielded with a sturdy shell. There are traces of it left in its cells.
Long ago, its entire back was shielded with a sturdy shell. There are traces of it left in its cells.
Long ago, its entire back was shielded with a sturdy shell. There are traces of it left in its cells.
Long ago, its entire back was shielded with a sturdy shell. There are traces of it left in its cells.
Si se ve amenazado por sus enemigos naturales, segrega un líquido morado y huye rápidamente.
Al parecer, hace mucho tiempo tenía una gran concha protectora. Vive en aguas poco profundas.
Si se ve amenazado por sus enemigos naturales, segrega un líquido morado y huye rápidamente.
Al parecer, hace mucho tiempo tenía una gran concha protectora. Vive en aguas poco profundas.
Posee una notable capacidad de regeneración. Aunque los Pokémon pez lo mordisqueen, puede recuperarse en tan solo unas pocas horas.
Su principal alimento es plancton invisible. Sale a la superficie, pero aún se desconoce el motivo.
Un caparazón le cubría la espalda antaño, y el único indicio de este hecho es la fina y dura placa en la capa interna del lomo.
Altera tanto la forma como el color en función de su hábitat y el alimento del que se nutre. Abunda en las playas de calmo oleaje.
Puede desplazarse también por tierra firme en pos de su presa. Deja tras de sí, entonces, el rastro de una mucosidad pegajosa.
Aunque blando, su cuerpo es tremendamente resistente, ya que dispersa cualquier impacto que recibe dada su flexibilidad.
Ingiere la arena de las playas para alimentarse. Si se cruzan dos especímenes de distinto color, se enfrentan entre sí en una feroz batalla.
Posee un cuerpo flexible sin huesos. Si pierde alguna parte, le vuelve a crecer rápidamente.
Al parecer, hace mucho tiempo tenía una robusta concha protectora. Vive en aguas poco profundas.
Normalmente viven en la costa, pero también es posible encontrarlos en montañas alejadas del mar cuando caen lluvias persistentes.
Cuentan los pescadores que últimamente se ven muchos ejemplares con esta forma, que había sido muy poco común en el pasado.
Nombres de Gastrodon en otros idiomas









« Shellos
|
Ambipom »
|