Selecciona un Pokémon:
#0046 Paras
« Vileplume
|
Parasect »
|


Paras (パラス), el Pokémon Hongo. Es el número #0046 en la Pokédex Nacional.
Lleva en el lomo dos setas parásitas llamadas tochukaso, que crecen con él.
Tenemos las siguientes Pokédex de Paras:
Datos generales
Movimientos de Paras
Etimología
Su nombre es un diminutivo de la palabra inglesa parasite (parásito).
Biología
Paras es una especie de ninfa de cigarra, de color anaranjado, con ojos saltones y una boca con algo parecido a seis dientes con los que tritura alimentos no muy duros, como insectos más pequeños que él o el hongo que le crece a la espalda. Tiene unas patas muy finas, al contrario de sus grandes pinzas, que son dos. En algunos casos, las pinzas son usadas como punto de apoyo para Paras.
Este Pokémon habita en cuevas o lugares oscuros, donde el alimento es escaso. Se alimenta de insectos más pequeños que él. A veces también recurre a alimentarse de las dos setas-hongo que lleva en su espalda llamadas Tochukaso. Aunque este hongo es un parásito, los Paras están acostumbrados a vivir con él, y si no lo tuviesen, les sobraría el alimento que dedicaban al parásito, por lo que aunque no sea el caso, algunos lo clasifican de simbiosis. Este hongo es utilizado también por los humanos como medicina y es considerado como algo valioso. Es contradictorio pensar que, cuanto más grande el hongo, mayor nivel tiene el Paras, porque cuanto mayor es el hongo, más debilitado está el Paras y más comida tiene que conseguir para su huésped.
No se sabe muy bien como llega hasta ahí este hongo, que generalmente se manifiesta por dos setas, pero se piensa que ya está a su espalda antes de que salga del huevo.
Este Pokémon viven principalmente en zonas oscuras y húmedas, como bosques y cuevas.
Paras se puede quitar a propia voluntad los hongos que lleva en su espalda (siempre y cuando no se los quite todos, pues como ya se ha dicho antes, se desequilibraría la vida de Paras) para colocarlos en el suelo húmedo para que así pueda crecer y luego comérselo.
En la Isla Valencia del Archipiélago Naranja, los Paras han crecido con un color más oscuro y el patrón de sus hongos también es distinto y más oscuro y rojizo.
En la Isla Rosada del Archipiélago Naranja, los Paras tienen una coloración rosa debido a las frutirrosas/frutos del rosado, y solo allí se encuentran Paras rosas.
Datos interesantes
- A través de los años, el modelo base y variocolor de Paras a sufrido muchos cambios:
- En la Segunda generación, su versión base es mas oscura que su versión variocolor.
- Al contrario, a partir de la Tercera generación, su versión base es mas clara que su contraparte variocolor. Además, solo en Rojo Fuego y Verde Hoja, los hongos de su forma shiny son de un color notoriamente mas claro, algo que nunca volvió a ocurrir en ningún otro juego.
- A partir de la Sexta generación en adelante, en los modelos 3D, los hongos de Paras cambian ligeramente de color en su versión variocolor. En la Cuarta y Quinta generación, esto era casi indistinguible.
- En Leyendas Pokémon: Arceus, esto vuelve a invertirse, y, esta vez, los modelos son difíciles de diferenciar.
- Extrañamente, Parasect su evolución, no sufre ninguno de estos cambios y mantiene un modelo variocolor fijo en todas las generaciones.
Cadena evolutiva de Paras
Estadísticas de Paras
Descripciones de la Pokédex de Paras
Burrows to suck tree roots. The mushrooms on its back grow by drawing nutrients from the bug host.
Burrows to suck tree roots. The mushrooms on its back grow by drawing nutrients from the bug host.
Burrows under the ground to gnaw on tree roots. The mushrooms on its back absorb most of the nutrition.
It is doused with mushroom spores when it is born. As its body grows, mushrooms sprout from its back.
As its body grows large, oriental mushrooms named tochukaso start sprouting out of its back.
The tochukaso growing on this POKéMON's back orders it to extract juice from tree trunks.
PARAS has parasitic mushrooms growing on its back called tochukaso. They grow large by drawing nutrients from the BUG POKéMON host. They are highly valued as a medicine for extending life.
PARAS has parasitic mushrooms growing on its back called tochukaso. They grow large by drawing nutrients from this BUG POKéMON host. They are highly valued as a medicine for extending life.
A PARAS has parasitic tochukaso mushrooms growing on its back. They grow by drawing nutrients from the host. They are valued as a medicine for long life.
Growing out of the bug’s back are mushrooms called tochukaso. The mushrooms grow with the bug host.
Burrows to suck tree roots. The mushrooms on its back grow by drawing nutrients from the bug host.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host PARAS.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host PARAS.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host PARAS.
It is doused with mushroom spores when it is born. As its body grows, mushrooms sprout from its back.
As its body grows, large mushrooms named tochukaso start sprouting out of its back.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host Paras.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host Paras.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host Paras.
Mushrooms named tochukaso grow on its back. They grow along with the host Paras.
Lleva en el lomo dos setas parásitas llamadas tochukaso, que crecen con él.
Escarba bajo el suelo para roer las raíces de los árboles. Sus setas absorben los nutrientes.
Paras lleva dos setas parásitas a cuestas llamadas tochukaso. Estas crecen alimentándose de los nutrientes de este Pokémon de tipo Bicho y Planta que les sirve de huésped. Las setas se usan como elixir de vida.
Paras lleva dos setas parásitas a cuestas llamadas tochukaso. Estas crecen alimentándose de los nutrientes de este Pokémon de tipo Bicho y Planta que les sirve de huésped. Las setas se usan como elixir de vida.
Por mucho que coma, las setas parásitas que tiene en el lomo le roban la mayor parte de los nutrientes.
Las setas que lleva en su lomo, llamadas tochukaso, se pueden deshidratar y pulverizar para crear un elixir que alarga la vida.
Ya sea por la falta de humedad o de nutrientes, las setas parásitas de los Paras en Alola suelen ser más pequeñas que en otras regiones.
Las setas que tiene en el dorso, llamadas tochukaso, controlan al insecto contra su voluntad.
Escarba en el suelo para extraer nutrientes de las raíces de los árboles, que las setas del lomo absorben después casi por completo.
Escarba en el suelo para extraer nutrientes de las raíces de los árboles, que las setas del lomo absorben después casi por completo.
Se suele dejar ver en bosques húmedos, cerca de las raíces de los árboles. Nace sin las setas tochukaso del lomo, que brotan a medida que crece.
Tiene en el lomo unas setas parásitas llamadas tochukaso que crecen con él.
Tiene en el lomo unas setas parásitas llamadas tochukaso que crecen con él.
Nombres de Paras en otros idiomas









« Vileplume
|
Parasect »
|