Selecciona un Pokémon:
#0129 Magikarp
« Tauros
|
Gyarados »
|


Magikarp (コイキング), el Pokémon Pez. Es el número #0129 en la Pokédex Nacional.
No es precisamente rápido ni fuerte. Es el Pokémon más debilucho y simplón de todos los que hay.
Tenemos las siguientes Pokédex de Magikarp:
Datos generales
Nacional | #129 |
Kanto | #129 |
Johto | #076 |
Hoenn | #052 |
Sinnoh | #023 |
Sinnoh expandido | #023 |
Johto actualizado | #076 |
Kalos Centro | #049 |
Hoenn actualizado | #053 |
Alola | #091 |
Melemele | #091 |
Akala | #034 |
Ula'ula | #051 |
Poni | #041 |
Alola actualizado | #111 |
Melemele actualizado | #111 |
Akala actualizado | #034 |
Ula'ula actualizado | #054 |
Poni actualizado | #053 |
Kanto (Let’s Go) | #129 |
Galar | #144 |
Isla de la Armadura | #042 |
Nieves de la Corona | #062 |
Hisui | #080 |
Paldea | #134 |
Noroteo | #043 |
10.0 kg
![]() |
50.2% |
![]() |
49.8% |
Movimientos de Magikarp
Etimología
- Su nombre viene de la unión de las palabras en inglés magic (mágico) y carp (carpa, un pez de las regiones templadas de Europa y Asia).
- Su nombre en francés, Magicarpe, conserva el mismo significado pero con distinta grafía.
- Su nombre en japonés Koiking proviene de la unión de la palabra コイ koi (carpa) y de la palabra inglesa king (rey).
- Su nombre en coreano, 잉어킹, viene de la unión de palabras 잉어 (carpa) y 킹 (rey).
Biología
Magikarp, al igual que su evolución Gyarados, está inspirado en una antigua leyenda china conocida como "Li yu tiao Long men", cinco caracteres que significan literalmente "la carpa salta sobre la Puerta del Dragón". La historia cuenta que había una carpa débil y patética que quería demostrar su valor, así que, siendo muy perseverante y tras mucho sufrimiento y dificultades, nadó contra la corriente y escaló una cascada (la Puerta del Dragón). Los dioses vieron esto y conmovidos por su fuerza de voluntad, decidieron recompensarla convirtiéndola en un espléndido dragón, que voló orgulloso sobre el Río Amarillo.
Magikarp es prácticamente inútil en combate: solo sirve para salpicar, y se le considera muy débil. Esta conducta llevó a científicos a estudiarlos en profundidad. Con todo, en realidad es un Pokémon muy práctico. Sobrevive en cualquier medio acuático, aunque esté contaminado. A veces es capaz de saltar alto, pero nunca más de 2 metros. Algunos ejemplares más longevos pueden llegar a saltar montañas con salpicadura, una de las pocas utilidades del movimiento. En cierta región del Mundo Pokémon, se celebran campeonatos donde los entrenadores Pokémon ponen a prueba la altura de salto de los Magikarp. Este Pokémon salta y chapotea sin razón alguna. Es una presa fácil para Pidgeotto, que lo atrapa en pleno salto.
En un pasado lejano, era más fuerte que sus descendientes de hoy en día. Puede encontrarse nadando en mares, lagos, ríos y charcos, aunque si la corriente del río es fuerte, se lo llevará por delante ya que los músculos con los que nada son débiles; por esta razón muchos Magikarp van a parar a piscinas naturales. Está estrechamente relacionado con Feebas por su aspecto y los cambios que sufre al evolucionar. Es un Pokémon comestible por los seres humanos, siendo incluso un plato muy elegante, aunque eso depende del Magikarp ya que en algunos casos no resulta más que un saco de escamas y espinas.
A lo largo de la historia, científicos, biólogos y entrenadores en general han realizado una observación profesional de los Magikarp. Aunque se pueden ver en casi cualquier lugar, los centros anuales de reproducción, evolución, desove y nacimiento son puntos clave en el estudio; el más conocido y accesible es la Isla Rind. Estas épocas se producen únicamente varios días al año, y en los lugares se concentran gran cantidad de Magikarp.
Los utensilios que se utilizan en las investigaciones, acostumbran a ser principalmente: una cámara conectada a una máquina que analiza, según los patrones de la imagen, el número de Magikarp, el largo de la aleta dorsal, la estructura ósea, la densidad muscular, el tamaño, el peso y otros tantos factores preprogramados más que servirán para conocer todos los datos posibles. Anteojos prismáticos, que permiten enfocar mejor a los ejemplares y a la vez están preparados para ver en la oscuridad. Varias Poké Balls comunes y especializadas, para tomar ejemplares de muestra que más tarde se liberan. Y finalmente, un cuaderno de dibujo o bitácora que siempre son útiles para realizar apuntes conforme avanza el estudio.
Además, existen ciertas precauciones que se han de tomar en su observación. Acercarse demasiado al sitio en cuestión puede ser arriesgado: los Pokémon pueden alarmarse o en el peor de los casos, se podría caer al agua entre la gran masa de Magikarp que se desplazan. Ya que la investigación se basa en Pokémon acuáticos, todo el material, incluyendo maquinaria, debe estar resguardado del contacto con el agua. De la misma forma, la tinta indeleble es una opción mejor para asegurar la preservación de los escritos. En las fases de evolución, es especialmente peligroso acercarse a los Pokémon, pronto dejarán de ser inofensivos Magikarp para convertirse en los destructivos y poderosos Gyarados.
Una de las medidas universales del estudio de estos Pokémon son las etiquetas de color. Estas se utilizan para determinar la edad de los Magikarp, asignando a cada año un color.
Datos interesantes
- Es el Pokémon que tarda menos en eclosionar.
- Es el único Pokémon que se encuentra salvaje desde el nivel 1 hasta el 100.
- Una de sus diferencias de sexo, es la zona de luz cercana al ojo, cosa que es imposible notar a no ser que tenga una postura distinta (solo en Platino).
- Magikarp fue el primer Pokémon en aparecer en la lección del Profesor Oak de la Pokédex.
- La evolución de Magikarp a Gyarados es una de las evoluciones más drásticas, debido al notable aumento de poder que experimenta.
- Es el único Pokémon que se vende en los videojuegos a cambio de Pokécuartos, y siempre es por 500$.
- Tiene las mismas características de base y finales que Feebas, pero las características físicas y especiales invertidas.
- Es uno de los pocos Pokémon que aparecen en todas las regiones.
- A pesar de que se diga que Magikarp es uno de los Pokémon más débiles de todos, hay ocho de ellos más débiles que él: Caterpie, Weedle, Sunkern, Wurmple, Ralts, Azurill, Kricketot y Wishiwashi en su forma individual; y tres iguales a él (Feebas, Scatterbug y Cosmog) en términos del promedio de características de base, y a pesar de ello, sus características de Pokéathlon suman un total de 21, muy por encima del mínimo de 11 (de Feebas).
- En un hotel de Kalos un montañero dice que "Un Magikarp es más raro que un Herdier verde en la región de Kalos" cosa que es ilógica, puesto que Magikarp es un Pokémon muy común en dicha región.
- Es el Pokémon que menos experiencia base entrega al derrotarlo en un combate.
- En 2017, The Pokémon Company le dedicó una canción.
- Es el Pokémon que en su versión variocolor ha aparecido más veces, siendo 3 especies diferentes en el anime.
Cadena evolutiva de Magikarp
Diferencias de género de Magikarp✨


Estadísticas de Magikarp
Descripciones de la Pokédex de Magikarp
In the distant past, it was somewhat stronger than the horribly weak descendants that exist today.
In the distant past, it was somewhat stronger than the horribly weak descendants that exist today.
Famous for being very unreliable. It can be found swimming in seas, lakes, rivers and shallow puddles.
An underpowered, pathetic POKéMON. It may jump high on rare occasions, but never more than seven feet.
For no reason, it jumps and splashes about, making it easy for predators like PIDGEOTTO to catch it mid-jump.
This weak and pathetic POKéMON gets easily pushed along rivers when there are strong currents.
MAGIKARP is a pathetic excuse for a POKéMON that is only capable of flopping and splashing. This behavior prompted scientists to undertake research into it.
MAGIKARP is virtually useless in battle as it can only splash around. As a result, it is considered to be weak. However, it is actually a very hardy POKéMON that can survive in any body of water no matter how polluted it is.
Its swimming muscles are weak, so it is easily washed away by currents. In places where water pools, you can see many MAGIKARP deposited there by the flow.
It is virtually worthless in terms of both power and speed. It is the most weak and pathetic POKéMON in the world.
In the distant past, it was somewhat stronger than the horribly weak descendants that exist today.
It is said to be the world’s weakest Pokémon. No one knows why it has managed to survive.
It is unable to swim against even slow-moving currents. It always splashes about for some reason.
A MAGIKARP living for many years can leap a mountain using Splash. The move remains useless, though.
An underpowered, pathetic Pokémon. It may jump high on rare occasions, but usually not more than seven feet.
For no reason, it jumps and splashes about, making it easy for predators like PIDGEOTTO to catch it mid-jump.
A Magikarp living for many years can leap a mountain using Splash. The move remains useless, though.
A Magikarp living for many years can leap a mountain using Splash. The move remains useless, though.
A Magikarp living for many years can leap a mountain using Splash. The move remains useless, though.
A Magikarp living for many years can leap a mountain using Splash. The move remains useless, though.
No es precisamente rápido ni fuerte. Es el Pokémon más debilucho y simplón de todos los que hay.
En un pasado lejano, era más fuerte de lo que hoy son sus débiles descendientes.
Magikarp es el triste ejemplo de un Pokémon capaz únicamente de saltar y salpicar. Esta conducta llevó a científicos a estudiarlo en profundidad.
Magikarp es prácticamente inútil en combate; solo sirve para salpicar, y se le considera muy débil. Con todo, en realidad es un Pokémon muy resistente. Sobrevive en cualquier medio acuático, aunque esté contaminado.
Es muy débil y de poca utilidad, aunque su capacidad reproductora resulta abrumadora. Lo normal es encontrar Magikarp por doquier.
Como lo único que hace es chapotear en el agua, resulta una presa fácil. Gracias a esto, muchos otros Pokémon pueden sobrevivir.
Al parecer, en la antigüedad había gozado de gran fuerza, pero con el paso del tiempo se ha ido debilitando hasta su estado actual.
Su resistencia le permite vivir en las aguas más turbias. Por eso se los puede ver nadando en cualquier lugar del mundo.
Famoso por su ineptitud. Nada en todo tipo de aguas, ya sean mares, lagos, ríos o charcas.
Famoso por su ineptitud. Nada en todo tipo de aguas, ya sean mares, lagos, ríos o charcas.
Es el Pokémon más débil y patético que existe, con una fuerza y velocidad prácticamente nulas.
Este Pokémon débil y patético se limita a dejarse llevar por la corriente cuando esta tiene fuerza.
Es débil, inútil y patético, pero se ha constatado que tiene tal resistencia que tolera hasta aguas ponzoñosas, por lo que habita en todas partes.
Dicen que es el Pokémon más débil del mundo. No se sabe cómo ha logrado sobrevivir.
Como es incapaz de nadar contra la más mínima corriente, siempre termina siendo arrastrado. Se pasa el día chapoteando sin razón alguna.
Un Pokémon desvalido y patético. A veces es capaz de saltar alto, pero rara vez más de 2 m.
En un pasado lejano, era más fuerte de lo que hoy son sus débiles descendientes.
Nombres de Magikarp en otros idiomas









« Tauros
|
Gyarados »
|