Selecciona un Pokémon:
#0881 Arctozolt
« Dracozolt
|
Dracovish »
|


Arctozolt (パッチルドン), el Pokémon Fósil. Es el número #0881 en la Pokédex Nacional.
La parte superior del cuerpo está congelada y, al temblar, genera electricidad. Camina con suma dificultad.
Tenemos las siguientes Pokédex de Arctozolt:
Datos generales
Movimientos de Arctozolt
Etimología
- Su nombre proviene de la palabra griega άρκτος arctos (oso) y de las palabras inglesas arctic (ártico) y jolt (pequeña descarga).
- Su nombre japonés, Patchirudon, procede de パチパチ pachipachi (onomatopeya japonesa para crepitar) y el sufijo griego -don (diente), usado como sufijo de muchos nombres de dinosaurio.
- Su nombre francés, Galvagla, proviene de galvanique (galvánico) y glace (helado).
Biología
Su diseño extraño está basado en las primeras interpretaciones que los paleontólogos le daban a los fósiles encontrados en un mismo yacimiento, o con falta de huesos en el yacimiento, las cuales eran erróneas y físicamente incorrectas, tal y como se puede ver en el Crystal Palace de Bromley, un lugar de Inglaterra en el cual hay muchos casos de formaciones erróneas de fósiles. La parte de arriba de Arctozolt está basada en algún dinosaurio de la familia dromeosauridae debido a sus rasgos parecidos a los de un ave y un lagarto, mientras que la parte de abajo está basada en un Plesiosaurio.
Debido a la baja temperatura que desprende la parte inferior, la parte superior del cuerpo está continuamente tiritando de frío y con un moco colgando. El Pokémon aprovecha estos temblores para generar electricidad. Debido a que sus extremidades inferiores son aletas, este Pokémon es muy lento y apenas puede caminar. Antiguamente vivía en el mar donde su movilidad era algo mejor, pero su cabeza no podía respirar bajo el agua, así que tenía que frecuentar la tierra firme para conseguir alimento. Cuando encontraba algo usaba el hielo del cuerpo para conservarlos durante tiempo. Debido a estos problemas para desplazarse, se acabó extinguiendo.
Datos interesantes
- Arctozolt fue diseñado por Hitoshi Ariga.
- La parte superior podría estar basado en el Compsognathus. Su tipo podría ser una referencia a su gran velocidad ya que estos podían alcanzar los 64 Km/h y los rayos que tiene en los brazos y en la cabeza podrían ser plumas. Se ven transparentes porque no se ha podido demostrar si tenía plumas.
Cadena evolutiva de Arctozolt

Estadísticas de Arctozolt
Descripciones de la Pokédex de Arctozolt
La parte superior del cuerpo está congelada y, al temblar, genera electricidad. Camina con suma dificultad.
Antiguamente vivía en el mar y usaba el hielo del cuerpo para conservar los alimentos. Su extrema lentitud, sin embargo, lo condenó a la extinción.
Nombres de Arctozolt en otros idiomas









« Dracozolt
|
Dracovish »
|