Selecciona un Pokémon:
#0774 Minior
« Silvally
|
Komala »
|


Minior (メテノ), el Pokémon Meteoro. Es el número #0774 en la Pokédex Nacional.
Vive en la capa de ozono hasta que su caparazón se hace demasiado pesado y cae sin remisión a tierra firme.
Tenemos las siguientes Pokédex de Minior:
Datos generales
Movimientos de Minior
Etimología
- Su nombre en inglés es la combinación de las palabras inglesas minor (menor) y meteor (meteoro).
- Su nombre en japonés, Meteno, es la deformación de la palabra inglesa meteor (meteoro).
Biología
Minior está basado en un meteorito, aunque su núcleo está inspirado en unos caramelos japoneses llamados konpeitō, los cuales se caracterizan por poseer forma estrellada y ser de múltiples colores.
Los Minior se forman en la estratosfera y se alimentan de las partículas que encuentran a su alrededor. Cuando han absorbido bastantes, se vuelven más pesados y acaban cayendo en la superficie del planeta. Este Pokémon posee una dura coraza exterior que protege su núcleo. Parece ser que, si se rompe, Minior se vuelve más ligero y es capaz de propinar ataques con mayor agilidad.
El color de su núcleo depende del color de las partículas de las que se alimenta. Sus colores pastel cautivan a mucha gente, por lo que muchos diseños de ropa y accesorios están basados en este Pokémon. La atractiva característica de Minior se basa en los meteoros, que varían el color que emiten en función de la composición química que los conforma. Los colores posibles del núcleo de Minior son los siete colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
Datos interesantes
- Minior fue diseñado por Hitoshi Ariga.
- En su forma variocolor, Minior no presenta ninguna diferencia a primera vista en los juegos, independientemente del color de su núcleo, pues al ser variocolor siempre será negro.
- Sin embargo, en Pokémon HOME sí que se aprecian diferencias, ya que se puede apreciar como cada núcleo negro brilla en distintos tonos según el color original.
- En su forma variocolor, los colores de los triángulos de su cuerpo representan todos los colores de Minior.
- Al estar basado en un meteorito, sus diferentes colores también se basan en la composición química de los colores que generan los gases del meteorito. Por ejemplo: el Minior núcleo violeta o añil probablemente tenga una composición química de magnesio, el naranja de sodio, el azul de calcio, el amarillo de hierro, el verde de cobre y el rojo de nitrógeno u oxígeno.
Cadena evolutiva de Minior

Formas de Minior✨
La forma de Minior cambia cuando sus PS bajan del 50%, exponiendo el color de su núcleo. El color del núcleo es aleatorio al ser atrapado y no puede ser cambiado.
Estadísticas de Minior
Forma Meteorito
Núcleo Rojo
Núcleo Naranja
Núcleo Amarillo
Núcleo Verde
Núcleo Azul
Núcleo Añil
Núcleo Violeta
Descripciones de la Pokédex de Minior
Vive en la capa de ozono hasta que su caparazón se hace demasiado pesado y cae sin remisión a tierra firme.
Este Pokémon nació fruto de la mutación de nanopartículas. El caparazón que lo recubre se desprende al recibir un fuerte impacto.
Vive en la capa de ozono, donde puede resultar presa de Pokémon más fuertes. Al huir, acaba precipitándose a tierra firme.
Lo recubre un duro caparazón que se quiebra en pedazos al impactar con la superficie de la tierra.
Nombres de Minior en otros idiomas









« Silvally
|
Komala »
|