Pokémon Card GB


El juego de cartas intercambiables de Pokémon alcanzó un gran éxito desde su salida, convirtiéndose rápidamente en uno de los juegos de cartas preferidos y más jugadso del momento en las distintas partes del mundo a las que había llegado. Comenzaron a realizarse torneos y la fiebre por el TCG se expandió rápidamente entre los jugadores. Por eso, en Diciembre de 1998, salió para la Game Boy Color el primer juego basado en el Pokémon TCG, llamado Pokémon Card GB. América tuvo que esperar un poco más para disfrutarlo, recién en Abril del 2000, y fueron llevados a Europa en Diciembre del mismo año. Mezclando el tradicional juego de cartas con algunas características RPG, esta entrega llamó rápidamente la atención de los jugadores, y atrajo a muchos fanáticos hacia el mundo de las cartas Pokémon.

  
 
Dentro del juego asumiremos el papel de Mark/Marcos, un gran admirador de los Pokémon al que también le gustan las cartas de Pokémon. Él sueña con heredar las cartas legendarias que, según los rumores, sólo poseen los grandes maestros del TCG, quienes buscan a algún jugador capaz de dominarlas. Nuestro viaje comienza en el Laboratorio del profesor Mason/Mayo, un gran conocedor del TCG, quien nos entregará nuestro primer mazo y nos ayudará a lo largo del juego. Pero en nuestro camino también nos encontraremos con Ronald, nuestro rival, quien tiene la misma meta que nosotros.


Mark                                                  Ronald        

Pero para poder combatir con los grandes maestros del TCG y conseguir las cartas legendarias, primero deberemos obtener las ocho medallas derrotando a los maestros de club de la TCG Island (similar a los líderes de gimnasio de los juegos principales). Los ocho clubes son: Roca, Ciencia, Lucha, Relámpago, Fuego, Hoja, Agua y Psíquico. Sus maestros estarán esperándonos para tener duelos y comprobar si somos merecedores de poseer sus medallas.


Los maestros de club

Por supuesto, hay muchos jugadores dentro de los clubes quienes también estarán dispuestos a tener duelos contra nosotros cuando queramos. Al derrotarles nos entregarán sobres con cartas extra que nos servirán para complementar el mazo, por lo que nos será muy útil combatir contra ellos. Además es importante que recolectemos todas las cartas posibles para completar el Álbum Cartas, una especie de Pokédex en la cual se agregan todas las cartas que poseemos, y debemos completarla.

 
 
 
El juego incluye una función llamada Card Pop!, que funciona de forma similar al Mistery Gift. Esto permite la conexión entre dos Game Boy Color que tengan este juego, mediante los puertos infrarrojos de la consola. Cuando esto sucede, cada uno de los jugadores recibe una carta aleatoria. Algunas cartas solamente pueden conseguirse mediante este método. Un jugador no puede hacer Card Pop! con la misma persona más de una vez.

  
 
En cuanto a las cartas incluídas en el juego, contiene todas las cartas sacadas en la realidad de los primeros sets de TCG: Base Set, Jungle y Fossil (a excepción del Electrode de Base Set y el Ditto de Fossil). También aparecen varias cartas exclusivas que nunca fueron sacadas en el juego real. La gran cantidad de cartas y su fidelidad en cuanto al juego original, sumadas a la posiblidad de conectarte con amigos para intercambiar cartas o tener duelos, logran hacer de este juego una gran y entretenida aventura.