Pokémon Ranger
RangerCover

Pokémon Ranger es un RPG de aventuras para la consola Nintendo DS que nos coloca en la piel de un pokémon ranger: un agente que se dedica a velar por la seguridad de los pokémon y la conservación de su hábitat natural. Como pokémon ranger recorreremos la región de Fiore/Floresta cumpliendo distintas misiones en bien de los pokémon y subiendo de rango en la jerarquía Ranger.

Héroes

Los Protagonistas: Kazuki/Lunick/Helio y Hinata/Solana/Selenia
 

Fiore

Región Fiore/Floresta


Nuestra aventura empezará el día que escribimos una carta al Jefe de la Base Ranger de Villavera, que queda conmovido por nuestro amor a los pokémon y nos acepta como recluta de su base y aprendiz de Ranger. Quedamos con él en el puerto de Ciudad Otonia, primorosamente vestidos con nuestro uniforme de ranger. Allí nos veremos envueltos en un pequeño incidente relacionado con un Houndoom que hará que el jefe nos permita por primera vez utilizar un Capturador y se dé cuenta de nuestro gran potencial.

Pero más adelante descubriremos que incluso los rangers tienen enemigos: el Equipo Go-Rock, un grupo de cuatro hermanos músicos que pretenden utilizar a los pokémon para sus propósitos, en lugar de protegerlos, perpetrarán terribles planes y será nuestra misión detenerlos. Sus planes nos harán recorrer de cabo a rabo la región de Floresta, visitar las otras tres bases Ranger de la región y recorrer desde cuevas hasta alcantarillas.

Go-Rock

Equipo Go-Rock

 

En Pokémon Ranger tenemos un sistema de juego distinto e innovador, no usaremos las pokéball para capturar a los pokémon, tendremos que hacernos con ellos en la pantalla táctil de Nintendo DS a golpe de stylus gracias a nuestro Capturador, la herramienta de trabajo de todo ranger. El Capturador nos permitirá capturar a los pokémon temporalmente para que puedan ayudarnos y luego serán liberados de nuevo en su medio natural.
 

El Capturador

Para atrapar un pokémon usando el Capturador tendremos que trazar alrededor de él un número predeterminado de círculos que varía según el pokémon, cuanto más grande y poderoso sea, más círculos deberemos trazar. Pero el pokémon en cuestión no nos pondrá las cosas fáciles, si toca la línea de captura la destruirá y tendremos que volver a empezar. Además, los pokémon pueden atacar la línea de captura, dañando nuestro Capturador y haciéndonos perder energía. Cuando logremos dar el número de vueltas que nos piden, deberemos levantar el stylus de la pantalla táctil para finalizar la captura, el pokémon quedará envuelto en una burbuja y unido a nuestros sentimientos y estará dispuesto a prestarnos su ayuda.

 

CapturadorCapturadoresCapturando
 

Pokémon acompañante

Por suerte no estaremos solos a la hora de realizar las capturas: a todo ranger se le permite escoger un pokémon y llevarlo siempre a modo de acompañante y ayuda. En Pokémon Ranger nuestro acompañante dependerá de si elegimos ser ranger chica, en cuyo caso será un Plusle, o ranger chico, entonces será un Minun. Ambos tienen la misma habilidad y nos serán muy útiles para capturar pokémon difíciles.

Plusle y Minun
Los pokémon acompañantes: Plusle y Minun

 Poké-ayudas

Los pokémon que vayamos capturando podrán echarnos una mano en otras capturas prestándonos su poké-ayuda. Las poké-ayudas varían según el tipo del pokémon y generalmente refuerzan de algún modo la línea del Capturador para ayudarnos. Estos son los tipos de poké-ayuda:

  • Poké-ayuda Tipo Eléctrico: hay dos tipos de poké-ayuda tipo eléctrico. Una es la que tiene nuestro pokémon acompañante, capaz de soltar descargas que paralizan al pokémon que queremos capturar temporalmente impidiéndole moverse para que podamos trazar círculos a su alrededor. La otra es la que tienen el resto de pokémon eléctricos, la de recargar la energía de nuestro Capturador. La cantidad de energía restaurada depende del pokémon.
  • Poké-ayuda Tipo Planta: es la de los pokémon tipo planta, que trasforman la línea del Capturador para que de ella surjan arbustos según la trazamos. Los arbustos se mantienen ahí unos segundos, cortando el paso del pokémon que queremos capturar y limitando su movimiento.
  • Poké-ayuda Tipo Agua: la poké-ayuda de los pokémon de agua que nos permite crear burbujas con un toque del stylus y lanzárselas al pokémon para atraparlo temporalmente dentro de ellas. El pokémon atrapado en la burbuja no podrá moverse y tenemos tiempo de trazar círculos a su alrededor hasta que rompa la burbuja.
  • Poké-ayuda Tipo Fuego: de los pokémon de tipo fuego, transforma la línea del Capturador para que de ella surjan llamas incandescentes que asustan al pokémon que no se acerca a la línea y huye hacia el interior del círculo.
  • Poké-ayuda Tipo Bicho: la tienen los pokémon de tipo bicho y funciona de forma similar a la poké-ayuda tipo Agua, pero en lugar de burbujas crea telarañas para atrapar al pokémon.
  • Poké-ayuda Tipo Volador: de los pokémon tipo pájaro, y nos permite lanzar tornados al pokémon que queramos capturar para aturdirlo.
  • Poké-ayuda Tipo Fantasma: nos la dan los pokémon de tipo fantasma y transforma nuestra línea de captura para que de ella salgan despedidos terroríficos espectros que asustan al pokémon y nos facilitan su captura.
  • Poké-ayuda Tipo Siniestro: de los pokémon tipo siniestro, esta es una poké-ayuda muy particular, que dobla la longitud de nuestra línea de captura, lo cual es muy útil para capturar pokémon de gran tamaño como Steelix, pero tiene un coste de energía de nuestro Capturador, que será disminuida en cuanto activemos la poké-ayuda.
  • Poké-ayuda Tipo Lucha: la poké-ayuda de los pokémon tipo lucha es muy especial, transforma nuestra línea de captura para reducir el número de círculos necesarios para la captura a la mitad.
  • Poké-ayuda tipo Psíquico: nos la ofrecen los pokémon de tipo psíquico, que harán levitar al pokémon, inmovilizándolo para que podamos capturarlo más fácilmente.
  • Poké-ayuda Tipo Veneno: es la de los pokémon de tipo veneno, que transforman nuestra línea de captura para que suelte nubes tóxicas que ralentizan y despistan al pokémon a capturar.
  • Poké-ayuda Tipo Hielo: la que tienen los pokémon del tipo hielo, que congela al pokémon cuando trazamos un círculo a su alrededor, inmovilizándolo temporalmente.
  • Poké-ayuda Tipo Tierra: la poké-ayuda de los pokémon de tierra, trasforma la línea del Capturador para que a su paso el suelo vaya agrietándose, cerrando el paso de los pokémon temporalmente con un muro que dura unos segundos antes de desaparecer.
  • Poké-ayuda Tipo Roca: nos la darán los pokémon de tipo roca, y funciona de forma similar a las poké-ayudas de tipos agua y bicho, pero nos permite lanzar una nube de polvo que aturde al pokémon y lo despista haciéndole quedarse quieto unos segundos.

 

Movimientos de Campo

Además de las poké-ayudas, los pokémon pueden ayudarnos a superar obstáculos del camino, como troncos tirados por en medio, vallas metálicas o de madera, bloques de hielo, ayudar a crecer plantas para que podamos trepar, derribar árboles para facilitarnos el paso, etc. No todos los pokémon tienen movimiento de campo y dentro de los distintos tipos, hay varios niveles. Por ejemplo, si nos bloquea el paso un montón de paja, podemos pedirle a un pokémon con movimiento de campo tipo fuego nivel uno que lo queme, si es un tronco, con nivel uno no basta y necesitamos un nivel dos, si es un bloque de hielo grande, será necesario un nivel tres.

S1S2
S3S4